Los dos traductores, propuestos por el grupo de trabajo Vértice Cómic de la Red Vértice y acompañados por la editora y traductora Marta Tutone, participaron el día 1 en una mesa redonda moderada por la autora Montse Mazorriaga. Este encuentro, anunciado con el título «Charla Tradurietas (Traduction de bandes desinées)», formaba parte del programa cultural ofrecido en el FIBD por el Ministerio de Cultura a través de la la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura, junto con Acción Cultural Española (AC/E), y con la colaboración de la Sectorial del Cómic.
Durante la conversación mantenida entre los cuatro profesionales quedó bien claro el papel imprescindible de la traducción en el mercado español del cómic, un sector en alza en el que más del 86 % de las obras publicadas en 2024 se han traducido de idiomas extranjeros. Los participantes también recalcaron que ha habido que esperar 52 ediciones de este festival de cómic, el más importante de Europa, para que un acto dedicado a la traducción formase parte del programa de actos oficial. Este encuentro, pues, marca un paso significativo en el panorama del cómic europeo. Asimismo, la presencia de dos traductores representantes de la Red Vértice en la delegación española a lo largo de todo el festival permitió que autores, editores, organizadores y políticos se familiarizaran con la situación profesional de los traductores de cómics.
El mismo día 1, Gómez, Rodríguez y Tutone fueron entrevistados en el programa «Territorio 9» de Radio 3 conducido por Javi Alonso. La conversación puede escucharse al término de este podcast.