Más información y formulario de inscripción aquí.
lunes, 31 de marzo de 2025
Marketing digital para lingüistas
jueves, 27 de marzo de 2025
Beca de Traducción Minaberri
miércoles, 26 de marzo de 2025
Vértice en Comic Barcelona
En esta ocasión, el mundo de la traducción tendrá cabida y especial relevancia en la charla «Así se traducen Astérix y Lucky Luke. Un café con Daniel Cortés», que moderará Jordi Solé i Comas el viernes 4 de abril de 15:00 a 16:00 h en la carpa de la plaza Univers.
Más tarde a las 18:30 h en esa misma carpa, se procederá a la entrega de los premios de la 43.ª edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, entre ellos, el Premio Sophie Castille a la mejor traducción.
lunes, 24 de marzo de 2025
Nuevo miembro en la Red Vértice
viernes, 21 de marzo de 2025
Puntuación en euskera
Tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de abril, en Donostia.
Más información e inscripciones aquí.
jueves, 20 de marzo de 2025
AATI - Actualización en Interpretación Especializada inglés <> español AATI-USAL
¡Atención intérpretes de inglés! Ya está abierta la inscripción.
AATI - Reunión informativa: Diplomatura en Traducción al Inglés de Especialidad AATI-UB
Este 4/04 a las 18.30 (GMT-3) nos encontraremos junto a docentes, ex-participantes y autoridades para conocernos y conversar sobre esta propuesta. La actividad es gratuita.
Diplomatura en Traducción al Inglés de Especialidad
Si querés especializarte y profundizar en técnicas de traducción inversa, esta es tu oportunidad.
Siete módulos de distintas temáticas, modalidad online, 100% sincrónica, los sábados cada 15 días.
Inicio 10/05/25
Requisitos para la inscripción:
Ser traductor/a graduado/a y/o profesional de otras áreas con experiencia comprobable en traducción.
Para más información enviar un WhatsApp al 5491122732893 o escribir a educacion.continua@ub.edu.ar
AATI - CURSOS ABRIL
Práctica profesional: edición de textos generados por IA
Dictado por Alejandra Karamanian
Días y horarios: jueves 10, 17 y 24 de abril y 8 de mayo de 9:00 a 11:00 (GMT-3)
Modalidad: A distancia
¿Cómo hacer que las personas sordas disfruten del cine?
lunes, 10 de marzo de 2025
UniCo ofrece el taller web «La anatomía del libro y los recursos tipográficos»
Este taller, impartido por Javier Olmos, se celebrará el lunes 31 de marzo de 18:00 a 20:00 (CET). Se grabará y estará disponible durante un mes para las personas inscritas que no hayan podido asistir en directo o que deseen repasar los contenidos.
Estudiaremos cómo, mediante recursos tipográficos, se estructuran las diferentes partes del libro. El objetivo de que esas partes resulten reconocibles y sean legibles es la tarea llevada a cabo por talleres, imprentas, editoriales y redacciones a lo largo de más de quinientos años. Buscaremos comprender la razón de ciertos recursos y no otros para poder decidir en mejores condiciones cuáles nos siguen sirviendo y cuáles ya no.
Programa de Primavera. Asetrad.
Os presentamos el Programa de Primavera de Asetrad. Esperamos que os resulten interesantes nuestras propuestas:
- 1 de abril. «El autismo: conocerlo mejor para expresarlo mejor». Ponente: Isabel Hoyos. Actividad exclusiva y gratuita para las personas socias de Asetrad. Aforo máximo de 100 personas. Para facilitar la participación de los asistentes, la sesión no será grabada. Te agradeceremos que, si no vas a poder asistir a la sesión en directo, dejes tu plaza para otra persona.
- 23 de abril: «Aprovecha los brotes verdes para renovar tu estrategia de captación de clientes y conseguir que tu negocio florezca». Ponentes: Diana Gordaliza, Maite Fernández y Marián Amigueti.
- 6 de mayo: «Traducir el crimen perfecto: si existe, yo puedo traducirlo». Ponente: Puerto Barruetabeña.
- 8 de mayo: «Accesibilidad cognitiva: introducción a la lectura fácil». Ponente: Tamar Arenas.
- 13 de mayo: «Apuntes sobre la declaración de la renta». Ponente: Rosa María Esqué.
- 20 de mayo: «Introducción a las expresiones regulares». Ponente: José Manuel Manteca.
- 22 de mayo: «Creación de filtros de archivos personalizados en Trados Studio». Ponente: José Manuel Manteca.
- 27 de mayo: «Creación de filtros de archivos personalizados en memoQ». Ponente: José Manuel Manteca.
- 4 de junio: «Y tú… ¿inventas o adaptas? Claves para afrontar con éxito la traducción de neologismos». Ponente: Miguel Sánchez Ibáñez.
- 7 y 14 de junio: «En alas de la imaginación: la traducción de literatura fantástica». Ponente: Manuel de los Reyes.
- 9 de junio: Mesa redonda. «El proceso de localización a través del doblaje: TAV, interpretación y dirección artística». Ponentes: Pascual de Gállego Porta, Jesús Redondo Moreno y Pablo Fernández Moriano.
- 18 de junio. «Coordinar proyectos de traducción: un viaje tan empresarial como humano». Patricia Lluberas.
- 25 de junio. «Aprende los básicos del copywriting y descubre si esta disciplina es para ti». Ponente: Marta Pastoriza.
Podéis consultar todos los detalles en la plataforma de formación. ¡Os esperamos!